Chile y Bolivia
Del Pacífico al Altiplano
Un recorrido por los imperdibles de Chile y Bolivia, que, sin duda, es una magnífica oportunidad para visitar dos países en un solo viaje y descubrir los escenarios maravillosos que se encuentran entre Santiago y La Paz.
Disfruta de este viaje a gusto y sin prisa con todas las comodidades y, en el camino, descubre los paisajes increíbles que albergan estos países, sus costumbres cautivadoras y su gente maravillosa.
Detalles de este recorrido
16 DÍAS / 15 NOCHES
Exigencia física: Media
Lo mejor de este viaje
- Conocer dos capitales de Sudamérica: Santiago de Chile y La Paz.
- Recorrer Valparaíso, ciudad bohemia y colorida con aire de puerto.
- Atravesar el desierto de Atacama, el desierto más seco del mundo.
- Perderse en Sud Lipez y las lagunas altiplánicas, como la laguna Colorada..
- Experimentar la fuerza de la naturaleza en los Geysers del Tatio.
- Admirar la inmensidad del Salar de Uyuni y su ecosistema único en el mundo.
- Visitar la histórica ciudad blanca de Sucre, y la ciudad minera de Potosí.
- Ver el amanecer en el lago Titicaca, cuna de la civilización Inca.
Información del viaje
Ingresa a cada pestaña para mayor detalle.
Bienvenida en el aeropuerto de Santiago de Chile. Durante estos dos días visitamos varios espacios de la ciudad como el bohemio barrio de Bellavista, y el barrio de la República, para hacer rutas a pie por la Casa de la Moneda, el Palacio de la Real Audiencia y la Catedral. También pasamos por el Mercado Central y subimos al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica. Además visitaremos una hacienda vinícola a las afueras de la ciudad para conocer sobre la cultura del vino chileno y tener una degustación.
Tendremos este día de excursión en Valparaíso y Viña del Mar, a una hora de Santiago. En el camino veremos los grandes territorios cubiertos de viñedos. En Viña del Mar, la ciudad jardín, visitaremos el Palacio Vergara, el museo Fonck y caminaremos cerca al mar. Mientras que en Valparaíso veremos la cara bohemia, histórica y colorida de Chile.
Tomaremos un vuelo hacia Calama, que nos permitirá llegar a Atacama, pueblo acogedor en medio del desierto más seco del mundo. Nuestra ruta incluye una caminata por el Valle de la Luna, un paisaje de vasta superficie lunar, donde veremos la escultura de las Tres Marías, las grutas de sal y un atardecer desde lo alto de una duna. En la noche un espectáculo de estrellas. Al día siguiente, muy temprano saldremos para ver el amanecer y partir hacia los Geysers del Tatio y al pueblo de Machuca. También tendremos tiempo para relajarnos en las aguas termales de la zona.
Cruzaremos la frontera hacia Bolivia por Hito Cajón para descubrir la belleza del altiplano. Llegaremos a la Laguna Verde al pie del volcán Licancabur, y tendremos la oportunidad de disfrutar de Polques en las piscinas termales del Sol de Mañana. Visitaremos la Laguna Colorada y sus bandadas de flamencos y luego, recorreremos el Desierto de Siloli y su famoso árbol de piedra.
Saldremos hacia el norte para descubrir varias lagunas: Honda, Charkota, Hedionda y Cañapa. También subiremos al mirador del volcán Ollague para observar el panorama alrededor, para luego llegar a la aldea de San Pedro de Quemez y descansar en el hotel de sal.
Visitaremos un cementerio de trenes de 1890, y la misteriosa Gruta de las Galaxias, para luego dar paso al impresionante y vasto salar de Uyuni, una maravilla de la naturaleza donde encontramos un espejo del blanco desierto y hermosos reflejos y perspectivas de acuerdo al momento del día. Dormiremos en un hotel de sal.
Partiremos hacia la villa imperial de Potosí, al pie de Cerro Rico, la montaña y mina de plata que fuera el orgullo de España del siglo XVII. Tendremos una experiencia interesante visitando el interior de la mina, la casa de la Moneda, la Plaza 10 de Noviembre y la Catedral. Continuaremos la ruta hacia Sucre.
Esta ciudad de arquitectura colonial, llamada también la ciudad blanca de Bolivia, es patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO. Actualmente conserva edificios impresionantes como el monasterio San Felipe Nery, el Museo Etnográfico Textil, la Plaza 25 de Mayo,etc. También haremos una excursión por el mercado indígena de Tarabuco, una impresionante manifestación de costumbres, colores y sabores.
Tomaremos un vuelo hacia La Paz, ciudad donde se hace evidente el mestizaje hispano, quechua y aymara. Visitaremos los lugares más icónicos de la ciudad, como la Basílica de San Francisco, la famosa Calle Jaén, la Plaza Murillo,la Muela del Diablo, y haremos un paseo en teleférico para ver la ciudad desde lo alto. Tendremos un tiempo para visitar el mercado de las Brujas, en el que descubriremos misteriosos rituales de los curanderos y un centenar de plantas medicinales. Por la noche participaremos de un emocionante espectáculo de Cholitas Luchadoras.
Saldremos camino hacia el Lago Titicaca, el lago más alto del mundo, donde conoceremos el misterio y los orígenes de las leyendas del imperio de los Incas. Cruzaremos el estrecho de Tiquina para llegar a Copacabana, un pueblo de profundas creencias religiosas que tiene como patrona a la Virgen de la Candelaria. Allí, recorreremos la villa y subiremos hasta la Pachataka (Horca del Inca) en el cerro Kesanani. Y finalmente, haremos una travesía en bote que nos llevará a la Isla del Sol donde pasaremos la noche con una familia local.
Tendremos la oportunidad de ver los primeros rayos del sol a los pies del lago, en medio de un ambiente de paz absoluta. Recorreremos la Isla del Sol y luego, pasaremos a la Isla de la Luna para visitar el Palacio de Vírgenes y el templo de la Luna Iñak Uyu. Por la tarde/noche regresaremos a La Paz.
Mañana libre para descansar y recorrer a propio gusto la ciudad de La Paz. Traslado al aeropuerto y fin de servicios y/o conexión con otro destino de ser el caso.

Desde €2,590.00
- Las tarifas pueden variar en función a la demanda y temporada.
- Tarifa por persona en base a habitación doble. Aplica suplemento por habitación individual.
- Tarifa basada en un grupo de 10 pax. Para grupos de menos de 6 pax, podría aplicar suplemento adicional.
- Asistencia desde la llegada al punto de inicio y hasta el fin del programa.
- Estancias en hoteles y refugios en base a tarifa de habitación doble.
- Un vehículo de transporte privado para la ruta en coche.
- Un guía profesional en su idioma de preferencia.
- Alimentación en media pensión (desayunos y almuerzos incluidos) y pensión completa durante tres días.
- Entradas a todos los sitios arqueológicos, museos y atracciones.
- Vuelos en ruta Santiago – Calama y Sucre – La Paz
- Equipos de oxígeno y de atención de altura.
- Vuelo internacional desde/hasta lugar de origen (*)
- Vuelo de retorno de La Paz a Santiago de Chile (de ser el caso). (**)
- Seguro de cancelación e interrupción de estancia.
- Seguro médico de viaje internacional. (***)
- Suplemento habitación individual.
- Bebidas en general.
- Propina y/o gastos personales.
(*) y (**) La adquisición del vuelo es un servicio adicional a elección del cliente.
(***) Recomendamos contratar un seguro de viajes internacional con atención médica.
Puedes revisar el detalle de nuestros términos y condiciones aquí.
Bienvenida en el aeropuerto de Santiago de Chile. Durante estos dos días visitamos varios espacios de la ciudad como el bohemio barrio de Bellavista, y el barrio de la República, para hacer rutas a pie por la Casa de la Moneda, el Palacio de la Real Audiencia y la Catedral. También pasamos por el Mercado Central y subimos al Cerro San Cristóbal para una vista panorámica. Además visitaremos una hacienda vinícola a las afueras de la ciudad para conocer sobre la cultura del vino chileno y tener una degustación.
Tendremos este día de excursión en Valparaíso y Viña del Mar, a una hora de Santiago. En el camino veremos los grandes territorios cubiertos de viñedos. En Viña del Mar, la ciudad jardín, visitaremos el Palacio Vergara, el museo Fonck y caminaremos cerca al mar. Mientras que en Valparaíso veremos la cara bohemia, histórica y colorida de Chile.
Tomaremos un vuelo hacia Calama, que nos permitirá llegar a Atacama, pueblo acogedor en medio del desierto más seco del mundo. Nuestra ruta incluye una caminata por el Valle de la Luna, un paisaje de vasta superficie lunar, donde veremos la escultura de las Tres Marías, las grutas de sal y un atardecer desde lo alto de una duna. En la noche un espectáculo de estrellas. Al día siguiente, muy temprano saldremos para ver el amanecer y partir hacia los Geysers del Tatio y al pueblo de Machuca. También tendremos tiempo para relajarnos en las aguas termales de la zona.
Cruzaremos la frontera hacia Bolivia por Hito Cajón para descubrir la belleza del altiplano. Llegaremos a la Laguna Verde al pie del volcán Licancabur, y tendremos la oportunidad de disfrutar de Polques en las piscinas termales del Sol de Mañana. Visitaremos la Laguna Colorada y sus bandadas de flamencos y luego, recorreremos el Desierto de Siloli y su famoso árbol de piedra.
Saldremos hacia el norte para descubrir varias lagunas: Honda, Charkota, Hedionda y Cañapa. También subiremos al mirador del volcán Ollague para observar el panorama alrededor, para luego llegar a la aldea de San Pedro de Quemez y descansar en el hotel de sal.
Visitaremos un cementerio de trenes de 1890, y la misteriosa Gruta de las Galaxias, para luego dar paso al impresionante y vasto salar de Uyuni, una maravilla de la naturaleza donde encontramos un espejo del blanco desierto y hermosos reflejos y perspectivas de acuerdo al momento del día. Dormiremos en un hotel de sal.
Partiremos hacia la villa imperial de Potosí, al pie de Cerro Rico, la montaña y mina de plata que fuera el orgullo de España del siglo XVII. Tendremos una experiencia interesante visitando el interior de la mina, la casa de la Moneda, la Plaza 10 de Noviembre y la Catedral. Continuaremos la ruta hacia Sucre.
Esta ciudad de arquitectura colonial, llamada también la ciudad blanca de Bolivia, es patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO. Actualmente conserva edificios impresionantes como el monasterio San Felipe Nery, el Museo Etnográfico Textil, la Plaza 25 de Mayo,etc. También haremos una excursión por el mercado indígena de Tarabuco, una impresionante manifestación de costumbres, colores y sabores.
Tomaremos un vuelo hacia La Paz, ciudad donde se hace evidente el mestizaje hispano, quechua y aymara. Visitaremos los lugares más icónicos de la ciudad, como la Basílica de San Francisco, la famosa Calle Jaén, la Plaza Murillo,la Muela del Diablo, y haremos un paseo en teleférico para ver la ciudad desde lo alto. Tendremos un tiempo para visitar el mercado de las Brujas, en el que descubriremos misteriosos rituales de los curanderos y un centenar de plantas medicinales. Por la noche participaremos de un emocionante espectáculo de Cholitas Luchadoras.
Saldremos camino hacia el Lago Titicaca, el lago más alto del mundo, donde conoceremos el misterio y los orígenes de las leyendas del imperio de los Incas. Cruzaremos el estrecho de Tiquina para llegar a Copacabana, un pueblo de profundas creencias religiosas que tiene como patrona a la Virgen de la Candelaria. Allí, recorreremos la villa y subiremos hasta la Pachataka (Horca del Inca) en el cerro Kesanani. Y finalmente, haremos una travesía en bote que nos llevará a la Isla del Sol donde pasaremos la noche con una familia local.
Tendremos la oportunidad de ver los primeros rayos del sol a los pies del lago, en medio de un ambiente de paz absoluta. Recorreremos la Isla del Sol y luego, pasaremos a la Isla de la Luna para visitar el Palacio de Vírgenes y el templo de la Luna Iñak Uyu. Por la tarde/noche regresaremos a La Paz.
Mañana libre para descansar y recorrer a propio gusto la ciudad de La Paz. Traslado al aeropuerto y fin de servicios y/o conexión con otro destino de ser el caso.
El precio incluye
- Asistencia desde la llegada al punto de inicio y hasta el fin del programa.
- Estancias en hoteles y refugios en base a tarifa de habitación doble.
- Un vehículo de transporte privado para la ruta en coche.
- Un guía profesional en su idioma de preferencia.
- Alimentación en media pensión (desayunos y almuerzos incluidos) y pensión completa durante tres días.
- Entradas a todos los sitios arqueológicos, museos y atracciones.
- Vuelos en ruta Santiago - Calama y Sucre - La Paz
- Equipos de oxígeno y de atención de altura.
No incluye
- Vuelo internacional desde/hasta lugar de origen (*)
- Vuelo de retorno de La Paz a Santiago de Chile (de ser el caso). (**)
- Seguro de cancelación e interrupción de estancia.
- Seguro médico de viaje internacional. (***)
- Suplemento habitación individual.
- Bebidas en general.
- Propina y/o gastos personales.
NOTAS
(*) y (**) La adquisición del vuelo es un servicio adicional a elección del cliente.
(***) Recomendamos contratar un seguro de viajes internacional con atención médica.

Desde €2,590.00
- Las tarifas pueden variar en función a la demanda y temporada.
- Tarifa por persona en base a habitación doble. Aplica suplemento por habitación individual.
- Tarifa basada en un grupo de 10 pax. Para grupos de menos de 6 pax, podría aplicar suplemento adicional.
Puedes revisar el detalle de nuestros términos y condiciones aquí.