El Inti Raymi

La festividad más grande del imperio inca

Cada 24 de junio, la ciudad de Cusco se viste de gala para celebrar el Inti Raymi. En esta fecha, la antigua capital del imperio inca se llena de visitantes de todas partes del mundo que llegan para vivir de primera mano una de las fiestas más representativas de la cultura del Perú.

El Inti Raymi, conocido como la “Fiesta del Sol”, es una festividad peruana ancestral que se celebra en junio. Esta tradición se remonta a los tiempos del Imperio Inca y honra al dios Sol, considerado una de las deidades más importantes en la cosmovisión incaica y andina. El Inti Raymi es una ocasión especial para rendir tributo al solsticio de invierno y dar gracias por la fertilidad de la tierra y los abundantes cultivos que sustentaban a dicha civilización.

Historia del inti Raymi

El Inti Raymi fue instituido por el Inca Pachacutec alrededor del año 1430 después de Cristo, y se celebra cada año con la llegada del solsticio de invierno. En ese tiempo, era un culto que marcaba el Año Nuevo Inca, considerado el más importante del Tahuantinsuyo.

En 1535, fue la última vez que el Inti Raymi fue celebrado en el imperio. Durante la época de la conquista, y el posterior Virreynato, la celebración de esta ceremonia quedó prohibida debido a que era calificada como pagana y en contra a la religión católica que veneraba a únicamente un dios. Sin embargo, por muchos años esta continuó siendo celebrada de manera clandestina a lo largo del tiempo en los distintos pueblos andinos.

El siglo pasado, en 1944, el escritor cuzqueño Faustino Espinoza Navarro impulsó la recuperación de esta ceremonia incaica y realizó una reconstrucción pública, atrayendo cada año a más personas. Así, en el año 2001, el Inti Raymi fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.  

¿Cómo se desarrolla la ceremonia del Inti Raymi?

Alrededor de 800 actores participan en el Inti Raymi. La celebración durante el día central se divide en tres actos en tres emplazamientos diferentes, que llevan a los participantes y espectadores a través de un recorrido lleno de color, música y tradición.

El primer acto tiene lugar en el Qoricancha, también conocido como el Templo del Sol. Aquí, se realiza una ceremonia en la que se rinde homenaje al dios sol. Los sacerdotes incas realizan rituales sagrados y ofrendas para honrarlo y pedir la bendición para el nuevo ciclo que se inicia. El segundo acto se lleva a cabo en la Plaza de Armas de Cusco. Aquí se realiza una impresionante procesión en la que se realizan danzas tradicionales y se entonan cantos en quechua. Durante este acto, se pueden presenciar rituales que representan la conexión entre los seres humanos y la naturaleza.

Finalmente, el tercer acto tiene lugar en la explanada del Templo de Sacsayhuamán, una antigua fortaleza inca situada en las afueras de Cusco. Aquí se lleva a cabo la parte más impresionante de la celebración, en la que se realizan una serie de representaciones teatrales que evocan el pasado glorioso del Imperio Inca. Los participantes interpretan roles importantes, como el Sapa Inca (emperador inca). Durante el tercer acto se destacan las danzas, la música, los colores y los cánticos que crean un ambiente mágico y ciertamente emocionante.

Durante cada acto se combinan simbolismos tradicionales, como el uso de fuego sagrado, hojas de coca y la chicha. Todo esto se realiza con el propósito de preservar y revivir las tradiciones incas, invitando a los espectadores a ser partícipes de riqueza cultural y espiritual de esta antigua civilización.

El Inti Raymi es un festival lleno de magia y significado, que nos transporta al pasado y nos permite sumergirnos en la grandeza de la cultura inca y del pasado peruano. Imagina estar rodeado de coloridos trajes tradicionales, escuchar el sonido envolvente de la música, y sentir la energía que emana una multitud de más de 100mil personas reunidas para honrar al sol. 

En VIVA ANDINA | Travel Artisans podemos organizar un viaje exclusivamente para ti, o también puedes elegir un viaje guiado en grupo, que es compatible con dos de nuestros programas para que vivas de primera mano esta festividad sin igual. No te pierdas de esta experiencia que guardarás para siempre en tu memoria.