Lo mejor de Chile, Bolivia y Perú
Tres países, un viaje
Este circuito de 25 días es una magnífica oportunidad para conocer Chile, Bolivia y Perú a través de una maravillosa ruta que los conecta. Y todo en un mismo viaje.
Un gran recorrido para sumergirse en la historia, la cultura y la diversidad de estos tres países vecinos; y a la vez conocer las capitales y lugares mundialmente famosos en un único viaje y sin apuros.
Detalles de este recorrido
25 DÍAS / 24 NOCHES
Exigencia física: Baja
Lo mejor de este viaje
- Conocer tres capitales de Sudamérica: Santiago de Chile, La Paz y Lima.
- Recorrer Atacama, el desierto más seco del mundo, los Geysers del Tatio y los volcanes.
- Disfrutar de la inmensidad del Salar de Uyuni y del Sud Lípez.
- Descubrir la ciudad minera de Potosí y Sucre, en la zona del altiplano austral.
- Navegar por el Lago Titicaca, cuna de la civilización Inca, y las islas flotantes Uros.
- Explorar la ciudad del Cusco, ombligo del mundo y capital del imperio inca.
- Conocer el Valle Sagrado, y sus principales sitios arqueológicos como Moray y Pisac
- Subir hasta el misterioso Machu Picchu, maravilla del mundo.
Información del viaje
Ingresa a cada pestaña para mayor detalle.
Bienvenida en el aeropuerto de Santiago de Chile. Durante estos días visitamos lugares alrededor de esta ciudad rodeada de montañas para entender el espíritu de la capital, como la Plaza de Armas, la Casa de la Moneda, el Palacio de la Real Audiencia, la Catedral y la casa del poeta Pablo Neruda. Aprovecharemos un día en Valparaíso para admirar esta ciudad costera de aire bohemio y escenarios coloridos, en medio de una atmósfera única.
Tomaremos un vuelo hacia Calama. Nuestra ruta por el desierto de Atacama incluye la visita al Valle de la Luna, los géiseres del Tatio, el pueblo de Machuca y el Valle de Marte a los pies de la cordillera volcánica.
Cruzaremos la frontera hacia Bolivia para descubrir la belleza del altiplano en el desierto de Dalí, los geisers del Sol de Mañana, las piscinas termales y la laguna Colorada con sus flamencos rosas. Visitaremos un cementerio de trenes de 1890, para luego dar paso al impresionante y vasto salar de Uyuni, en el que dormiremos en un hotel construido en sal y veremos el amanecer.
Saldremos de Uyuni para dirigirnos hacia el pueblo colonial y minero de Potosí, al pie de Cerro Rico, la montaña de plata que fuera el orgullo de España del siglo XVII, y tendremos una experiencia en la minera visitando el interior de Cerro Rico.
Partiremos hacia Sucre, galardonada como patrimonio cultural de la Humanidad por su arquitectura colonial y republicana. Visitaremos espacios emblemáticos de la ciudad como el Monasterio San Felipe de Neri, el Museo Etnográfico Textil, la Plaza 25 de Mayo y el mercado indígena de Tarabuco. Además habrá tiempo libre en la ciudad para disfrutar a propio ritmo el encanto de este lugar.
Tomaremos un avión hacia La Paz, ciudad donde se hace evidente el mestizaje hispano, quechua y aymara. Visitaremos la ciudad y sus lugares más icónicos, como la Basílica de San Francisco, la famosa Calle Jaén, la Plaza Murillo, así como un paseo en teleférico para ver la ciudad desde lo alto. Tendremos un stop en el peculiar mercado de las Brujas, en el que descubriremos el mundo del curanderismo. También haremos una visita al área protegida de la Muela del Diablo para disfrutar de un poco de tranquilidad y naturaleza. Finalmente disfrutaremos de un espectáculo gracias a las famosas cholitas luchadoras.
La ciudad de Copacabana nos acerca a un mundo de profundas creencias religiosas y andinas, y un misticismo vivo impresionante. Aquí visitaremos el mercado, el centro y el Santuario, punto de origen de la peregrinación de la Virgen de la Candelaria. Navegaremos el Lago Titicaca hasta la Isla del Sol para visitar el yacimiento arqueológico de Pilkokaina, subiremos por las escalinatas de Yumani y llegaremos hasta la Fuente de la juventud. Al día siguiente, veremos el amanecer en esta hermosa isla.
Este día cruzamos la frontera peruana. En el camino a Puno visitamos el pueblo de Juli donde veremos el portal de Aramu-muru, donde se encontraba el gran “disco de oro” del Coricancha. Pasaremos por el pueblo de Chucuito para conocer el templo de la fertilidad; y más adelante visitaremos las Chullpas de Sillustani. Por la noche, un espectáculo de danzas populares como la diablada o la saya.
Durante estos dos días tomaremos la ruta altiplánica que nos llevará hasta Cusco por tierra. En el camino, visitamos el templo Inca de Raqchi y el pueblo de Pucará, famoso por su artesanía y los toritos decorando cada puerta. Pasaremos la noche en el pueblo de Checacupe, y a la mañana siguiente haremos la caminata hacia Vinicunca, la montaña de colores. Más tarde, conoceremos la iglesia de Andahuaylillas, una joya religiosa del siglo XVII conocida como la Sixtina de América y tiempo de descanso al borde del río.
Partiremos hacia Cusco, capital política y religiosa del imperio Inca. Durante este tiempo recorreremos la ciudad y sus lugares emblemáticos, como la plaza de armas y el templo Coricancha para trasladarnos a otro tiempo. A las afueras, encontraremos Sacsayhuamán, una fortaleza de piedras megalíticas; y los templos de Qenqo y Tambomachay. Pasaremos tiempo en el Valle Sagrado, un lugar con una energía y belleza única y en él, descubriremos Pisac con su colorido mercado; y la fortaleza de Ollantaytambo. Haremos un stop en las salineras de Maras, y Moray; y más tarde, otra parada en el pueblo de Chincheros. Además, durante un día entero, partiremos hacia Machu Picchu en tren y recorreremos la ciudadela a pie para descubrir cada rincón de este enigmático lugar. En Cusco tendremos todo un día libre para ir a propio ritmo por donde nos apetezca y seguir coleccionando recuerdos.
Llegaremos a Lima por la mañana y tendremos todo el día para disfrutar de la ciudad de los reyes. Haremos un recorrido por el centro de la ciudad colonial. Conoceremos las iglesias de San Pedro, La Merced, San Francisco; la Plaza Mayor y la plaza San Martín, las casonas y sus balcones de los años 1700. Todo este recorrido también incluye paradas estratégicas para probar la comida de la capital gastronómica de América Latina.
Desde €3,780.00
- Las tarifas pueden variar en función a la demanda y temporada.
- Tarifa por persona en base a habitación doble. Aplica suplemento por habitación individual.
- Tarifa por persona en base a un grupo de 10 personas. Puede aplicar un recargo por grupos de menos de 6 personas.
El precio incluye
- Asistencia desde la llegada al punto de inicio y hasta el fin del programa.
- Alojamiento en hoteles y refugios en base a tarifa de habitación doble.
- Un guía profesional en idioma de preferencia.
- Vuelos en los tramos dentro de la ruta.
- Un vehículo de transporte privado para las rutas terrestres.
- Entradas a todos los lugares incluidos en el programa.
- Alimentación en media pensión (desayunos y almuerzos incluidos).
- Equipos de oxígeno y de atención de altura.
No incluye
- Vuelo internacional (*)
- Seguro de cancelación e interrupción de estancia.
- Seguro de atención médica.
- Suplemento habitación individual.
- Bebidas en general.
- Propina y/o gastos personales.
(*) La adquisición del vuelo es un servicio adicional a elección del cliente.
(**) Podemos incluir días adicionales de estancia al inicio o fin de su viaje, a solicitud del viajero.
Puedes revisar el detalle de nuestros términos y condiciones aquí.
Bienvenida en el aeropuerto de Santiago de Chile. Durante estos días visitamos lugares alrededor de esta ciudad rodeada de montañas para entender el espíritu de la capital, como la Plaza de Armas, la Casa de la Moneda, el Palacio de la Real Audiencia, la Catedral y la casa del poeta Pablo Neruda. Aprovecharemos un día en Valparaíso para admirar esta ciudad costera de aire bohemio y escenarios coloridos, en medio de una atmósfera única.
Tomaremos un vuelo hacia Calama. Nuestra ruta por el desierto de Atacama incluye la visita al Valle de la Luna, los géiseres del Tatio, el pueblo de Machuca y el Valle de Marte a los pies de la cordillera volcánica.
Cruzaremos la frontera hacia Bolivia para descubrir la belleza del altiplano en el desierto de Dalí, los geisers del Sol de Mañana, las piscinas termales y la laguna Colorada con sus flamencos rosas. Visitaremos un cementerio de trenes de 1890, para luego dar paso al impresionante y vasto salar de Uyuni, en el que dormiremos en un hotel construido en sal y veremos el amanecer.
Saldremos de Uyuni para dirigirnos hacia el pueblo colonial y minero de Potosí, al pie de Cerro Rico, la montaña de plata que fuera el orgullo de España del siglo XVII, y tendremos una experiencia en la minera visitando el interior de Cerro Rico.
Partiremos hacia Sucre, galardonada como patrimonio cultural de la Humanidad por su arquitectura colonial y republicana. Visitaremos espacios emblemáticos de la ciudad como el Monasterio San Felipe de Neri, el Museo Etnográfico Textil, la Plaza 25 de Mayo y el mercado indígena de Tarabuco. Además habrá tiempo libre en la ciudad para disfrutar a propio ritmo el encanto de este lugar.
Tomaremos un avión hacia La Paz, ciudad donde se hace evidente el mestizaje hispano, quechua y aymara. Visitaremos la ciudad y sus lugares más icónicos, como la Basílica de San Francisco, la famosa Calle Jaén, la Plaza Murillo, así como un paseo en teleférico para ver la ciudad desde lo alto. Tendremos un stop en el peculiar mercado de las Brujas, en el que descubriremos el mundo del curanderismo. También haremos una visita al área protegida de la Muela del Diablo para disfrutar de un poco de tranquilidad y naturaleza. Finalmente disfrutaremos de un espectáculo gracias a las famosas cholitas luchadoras.
La ciudad de Copacabana nos acerca a un mundo de profundas creencias religiosas y andinas, y un misticismo vivo impresionante. Aquí visitaremos el mercado, el centro y el Santuario, punto de origen de la peregrinación de la Virgen de la Candelaria. Navegaremos el Lago Titicaca hasta la Isla del Sol para visitar el yacimiento arqueológico de Pilkokaina, subiremos por las escalinatas de Yumani y llegaremos hasta la Fuente de la juventud. Al día siguiente, veremos el amanecer en esta hermosa isla.
Este día cruzamos la frontera peruana. En el camino a Puno visitamos el pueblo de Juli donde veremos el portal de Aramu-muru, donde se encontraba el gran “disco de oro” del Coricancha. Pasaremos por el pueblo de Chucuito para conocer el templo de la fertilidad; y más adelante visitaremos las Chullpas de Sillustani. Por la noche, un espectáculo de danzas populares como la diablada o la saya.
Durante estos dos días tomaremos la ruta altiplánica que nos llevará hasta Cusco por tierra. En el camino, visitamos el templo Inca de Raqchi y el pueblo de Pucará, famoso por su artesanía y los toritos decorando cada puerta. Pasaremos la noche en el pueblo de Checacupe, y a la mañana siguiente haremos la caminata hacia Vinicunca, la montaña de colores. Más tarde, conoceremos la iglesia de Andahuaylillas, una joya religiosa del siglo XVII conocida como la Sixtina de América y tiempo de descanso al borde del río.
Partiremos hacia Cusco, capital política y religiosa del imperio Inca. Durante este tiempo recorreremos la ciudad y sus lugares emblemáticos, como la plaza de armas y el templo Coricancha para trasladarnos a otro tiempo. A las afueras, encontraremos Sacsayhuamán, una fortaleza de piedras megalíticas; y los templos de Qenqo y Tambomachay. Pasaremos tiempo en el Valle Sagrado, un lugar con una energía y belleza única y en él, descubriremos Pisac con su colorido mercado; y la fortaleza de Ollantaytambo. Haremos un stop en las salineras de Maras, y Moray; y más tarde, otra parada en el pueblo de Chincheros. Además, durante un día entero, partiremos hacia Machu Picchu en tren y recorreremos la ciudadela a pie para descubrir cada rincón de este enigmático lugar. En Cusco tendremos todo un día libre para ir a propio ritmo por donde nos apetezca y seguir coleccionando recuerdos.
Llegaremos a Lima por la mañana y tendremos todo el día para disfrutar de la ciudad de los reyes. Haremos un recorrido por el centro de la ciudad colonial. Conoceremos las iglesias de San Pedro, La Merced, San Francisco; la Plaza Mayor y la plaza San Martín, las casonas y sus balcones de los años 1700. Todo este recorrido también incluye paradas estratégicas para probar la comida de la capital gastronómica de América Latina.
El precio incluye
- Asistencia desde la llegada al punto de inicio y hasta el fin del programa.
- Alojamiento en hoteles y refugios en base a tarifa de habitación doble.
- Un guía profesional en idioma de preferencia.
- Vuelos en los tramos dentro de la ruta.
- Un vehículo de transporte privado para las rutas terrestres.
- Entradas a todos los lugares incluidos en el programa.
- Alimentación en media pensión (desayunos y almuerzos incluidos).
- Equipos de oxígeno y de atención de altura.
No incluye
- Vuelo internacional (*)
- Seguro de cancelación e interrupción de estancia.
- Seguro de atención médica.
- Suplemento habitación individual.
- Bebidas en general.
- Propina y/o gastos personales.
NOTAS
(*) La adquisición del vuelo es un servicio adicional a elección del cliente.
(**) Podemos incluir días adicionales de estancia al inicio o fin de su viaje, a solicitud del viajero.
Desde €3,780.00
- Las tarifas pueden variar en función a la demanda y temporada.
- Tarifa por persona en base a habitación doble. Aplica suplemento por habitación individual.
- Tarifa por persona en base a un grupo de 10 personas. Puede aplicar un recargo por grupos de menos de 6 personas.
Puedes revisar el detalle de nuestros términos y condiciones aquí.