Peru: Alternate route
A route from the coast to the jungle
A route designed for travelers in search of both diversity and adventure, away from the hustle and bustle of crowded tourist spots. Prepare to uncover Peruvian wonders from a different angle, blending history, ecotourism, and culture, all while journeying through the enchanting landscapes of northern Peru.
This guided and immersive expedition will lead you through Lima, Huaraz, Trujillo, Cajamarca, Chachapoyas, Tarapoto, and many other captivating cities. Traverse Peru’s three distinct natural regions—coastal beauty, majestic mountains, and lush jungle —delving into the legacy of pre-Inca civilizations like the Chachapoyas and Chimu.
Trip details
21 days / 20 nights
Physical demand: Low
What you’ll love from this trip
- Stroll through Lima, a colonial and modern gem, also known as the gastronomic capital of Latin America.
- Get to know the Callejón of Huaylas while discovering the hidden beauty of its snow-capped mountains.
- Visit Chavín of Huantar (1,500 - 300 BC) and the supreme divinity.
- Wander through Chan Chan (900-1400 AD), the largest mud city in America.
- Explore Cajamarca, the historic city that witnessed the emperor Atahualpa’s murder, symbolizing the fall of the Inca Empire.
- Marvel at the Kuelap fortress, a pre-Inca stronghold nestled amidst the mountains.
- Hike to Gocta, a breathtaking waterfall standing over 750 meters tall.
- Embark on a canoeing adventure through the Tingana tropical nature reserve.
Information about this trip
Click on each tab for more details, such as itinerary, map, price and our terms and conditions.
Bienvenida en el aeropuerto de Lima. Tiempo para acomodarse en el hotel. Durante estos días aprovecharemos para disfrutar de la ciudad de los reyes y tres de sus caras: la colonial, la moderna y la bohemia. Realizamos una visita a pie del centro histórico para visitar la plaza San Martín, el Jirón de la Unión, el Palacio Torre Tagle, las casas Osambela y Aliaga, las iglesias de la Merced, San Pedro, y San Francisco; y la plaza de Armas donde encontraremos la Catedral de Lima y el Palacio de Gobierno. Además disfrutaremos de tiempo junto al mar y de varias paradas para probar la gastronomía local.
Haremos un viaje en bus cama durante la noche para llegar a Huaraz, puerta al Callejón de Huaylas. Visitaremos los pueblos de Carhuaz y Yungay; sus mercados coloridos llenos de vida y tradiciones culturales. También exploramos la laguna de Llanganuco al pie de los nevados Huascarán y el Huandoy; y el templo arqueológico de Chavín de Huantar, primer centro religioso de los Andes 1500-200 AC. en el valle de Conchucos.
Recorreremos el Callejón de Huaylas hasta el pueblo de Caraz. Luego, encontramos el inicio de las cordilleras Blanca y Negra que confluyen en el Cañón del Pato. Después de transitar 40 túneles, llegaremos al desierto de la costa hasta Trujillo, ciudad de la eterna primavera.
Exploramos el centro colonial de Trujillo y disfrutaremos un espectáculo de caballos de paso y marinera. Daremos un paseo por la ciudadela de Chan Chan y la Huaca del Sol y de la Luna, restos de la cultura pre-inca Moche. Un paseo por el mar alrededor de las islas Guañape, reserva natural de aves y lobos marinos y tiempo de descanso al borde del mar en Huanchaco con sus típicos caballitos de totora.
Durante la mañana, se realiza un tour por el complejo de Pirámides del Brujo y del Cao Viejo. Almorzaremos al borde del mar y viajaremos hasta la ciudad de Cajamarca, ciudad donde inició la caída del imperio, lugar de encuentro del Inca Atahualpa y Francisco Pizarro en el año de 1532.
Visitaremos el centro de la ciudad, sus iglesias coloniales, el Cuarto del rescate, principal monumento histórico de la ciudad, el mercado local. También el cerro Santa Apolonia, los Baños del Inca, las tumbas de las ventanillas de Otuzco y la granja Porcón.
Una ruta de la sierra a las puertas de la Amazonía. El recorrido pasa por el pueblo típico de Celendín, para luego cruzar el impresionante río Marañón. Continuaremos entre la exuberante vegetación y la compañía de las aves amazónicas hasta llegar al pueblo de Leymebamba, mientras vamos haciendo paradas en el camino.
Visitaremos el misterioso pueblo de Leymebamba, su iglesia de piedra, el museo de las momias de la Laguna de los Cóndores, y los centros arqueológicos de Molinete y la Congona.
Continúa el viaje por el valle hasta el pueblo de Tingo. Subiremos al recién inaugurado teleférico que nos llevará a la antigua ciudadela y fortaleza de Kuelap con sus colosales murallas y compleja arquitectura a más de 3000 metros de altura, descubierta en 1843.
Durante la visita a Chachapoyas, haremos una caminata a la catarata del Gocta en medio de abundante vegetación en la que se puede apreciar la variedad de la flora, de aves y mariposas. Por la tarde, descanso en la ciudad.
Partiremos en un recorrido único en coche en medio de la selva que nos llevará en medio de cultivos amazónicos de frutas, café y cacao, etc. Atravesaremos ríos, cascadas, y bosques tropicales. Visitaremos un centro de orquídeas exóticas y pararemos para compartir el almuerzo con una comunidad nativa.
Durante el día visitaremos los alrededores de la ciudad y luego, haremos una excursión a la Reserva Natural de la Tingana, considerado un paraíso ecológico por su ecosistema excepcional en el que habitan muchas especies de animales, entre ellas los lobos de río, tucanes y monos.
Durante estos días haremos un tour en el Instituto de Cultivos Tropicales para aprender sobre frutas como el cacao y sus usos. Conoceremos el pueblo de Chazuta y haremos una excursión a la Laguna Azul para relajarnos en sus aguas antes de terminar el viaje.
Retorno en avión a la ciudad de Lima. De acuerdo a su propio itinerario se harán las coordinaciones para sus siguientes visitas o retorno a casa.
Desde €2,680.00
- Tarifa por persona en base a habitación doble. Aplica suplemento por habitación individual.
- Las tarifas pueden variar en función a la demanda y temporada.
- Tarifa para un grupo de 10 personas.
- Por upgrade de categoría de hotel, la tarifa podría variar.
El precio incluye
- Asistencia desde la llegada al punto de inicio y hasta el fin del programa.
- Estancias en hoteles y refugios en base a tarifa de habitación doble.
- Alimentación en media pensión (desayunos y almuerzos incluidos).
- Un guía profesional en su idioma de preferencia.
- Un vehículo de transporte privado para la ruta en coche.
- Vuelos al interior de la ruta.
- Transporte por tierra en ruta Lima- Huaraz en bus-cama 180º.
- Entradas a todos los sitios arqueológicos, museos y atracciones.
No incluye
- Vuelo internacional (*)
- Seguro de cancelación e interrupción de estancia.
- Suplemento habitación individual.
- Bebidas en general.
- Propina y/o gastos personales.
(*) La adquisición del vuelo es un servicio adicional a elección del cliente.
Puedes revisar el detalle de nuestros términos y condiciones aquí.
Bienvenida en el aeropuerto de Lima. Tiempo para acomodarse en el hotel. Durante estos días aprovecharemos para disfrutar de la ciudad de los reyes y tres de sus caras: la colonial, la moderna y la bohemia. Realizamos una visita a pie del centro histórico para visitar la plaza San Martín, el Jirón de la Unión, el Palacio Torre Tagle, las casas Osambela y Aliaga, las iglesias de la Merced, San Pedro, y San Francisco; y la plaza de Armas donde encontraremos la Catedral de Lima y el Palacio de Gobierno. Además disfrutaremos de tiempo junto al mar y de varias paradas para probar la gastronomía local.
Haremos un viaje en bus cama durante la noche para llegar a Huaraz, puerta al Callejón de Huaylas. Visitaremos los pueblos de Carhuaz y Yungay; sus mercados coloridos llenos de vida y tradiciones culturales. También exploramos la laguna de Llanganuco al pie de los nevados Huascarán y el Huandoy; y el templo arqueológico de Chavín de Huantar, primer centro religioso de los Andes 1500-200 AC. en el valle de Conchucos.
Recorreremos el Callejón de Huaylas hasta el pueblo de Caraz. Luego, encontramos el inicio de las cordilleras Blanca y Negra que confluyen en el Cañón del Pato. Después de transitar 40 túneles, llegaremos al desierto de la costa hasta Trujillo, ciudad de la eterna primavera.
Exploramos el centro colonial de Trujillo y disfrutaremos un espectáculo de caballos de paso y marinera. Daremos un paseo por la ciudadela de Chan Chan y la Huaca del Sol y de la Luna, restos de la cultura pre-inca Moche. Un paseo por el mar alrededor de las islas Guañape, reserva natural de aves y lobos marinos y tiempo de descanso al borde del mar en Huanchaco con sus típicos caballitos de totora.
Durante la mañana, se realiza un tour por el complejo de Pirámides del Brujo y del Cao Viejo. Almorzaremos al borde del mar y viajaremos hasta la ciudad de Cajamarca, ciudad donde inició la caída del imperio, lugar de encuentro del Inca Atahualpa y Francisco Pizarro en el año de 1532.
Visitaremos el centro de la ciudad, sus iglesias coloniales, el Cuarto del rescate, principal monumento histórico de la ciudad, el mercado local. También el cerro Santa Apolonia, los Baños del Inca, las tumbas de las ventanillas de Otuzco y la granja Porcón.
Una ruta de la sierra a las puertas de la Amazonía. El recorrido pasa por el pueblo típico de Celendín, para luego cruzar el impresionante río Marañón. Continuaremos entre la exuberante vegetación y la compañía de las aves amazónicas hasta llegar al pueblo de Leymebamba, mientras vamos haciendo paradas en el camino.
Visitaremos el misterioso pueblo de Leymebamba, su iglesia de piedra, el museo de las momias de la Laguna de los Cóndores, y los centros arqueológicos de Molinete y la Congona.
Continúa el viaje por el valle hasta el pueblo de Tingo. Subiremos al recién inaugurado teleférico que nos llevará a la antigua ciudadela y fortaleza de Kuelap con sus colosales murallas y compleja arquitectura a más de 3000 metros de altura, descubierta en 1843.
Durante la visita a Chachapoyas, haremos una caminata a la catarata del Gocta en medio de abundante vegetación en la que se puede apreciar la variedad de la flora, de aves y mariposas. Por la tarde, descanso en la ciudad.
Partiremos en un recorrido único en coche en medio de la selva que nos llevará en medio de cultivos amazónicos de frutas, café y cacao, etc. Atravesaremos ríos, cascadas, y bosques tropicales. Visitaremos un centro de orquídeas exóticas y pararemos para compartir el almuerzo con una comunidad nativa.
Durante el día visitaremos los alrededores de la ciudad y luego, haremos una excursión a la Reserva Natural de la Tingana, considerado un paraíso ecológico por su ecosistema excepcional en el que habitan muchas especies de animales, entre ellas los lobos de río, tucanes y monos.
Durante estos días haremos un tour en el Instituto de Cultivos Tropicales para aprender sobre frutas como el cacao y sus usos. Conoceremos el pueblo de Chazuta y haremos una excursión a la Laguna Azul para relajarnos en sus aguas antes de terminar el viaje.
Retorno en avión a la ciudad de Lima. De acuerdo a su propio itinerario se harán las coordinaciones para sus siguientes visitas o retorno a casa.
El precio incluye
- Asistencia desde la llegada al punto de inicio y hasta el fin del programa.
- Estancias en hoteles y refugios en base a tarifa de habitación doble.
- Alimentación en media pensión (desayunos y almuerzos incluidos).
- Un guía profesional en su idioma de preferencia.
- Un vehículo de transporte privado para la ruta en coche.
- Vuelos al interior de la ruta.
- Transporte por tierra en ruta Lima- Huaraz en bus-cama 180º.
- Entradas a todos los sitios arqueológicos, museos y atracciones.
No incluye
- Vuelo internacional (*)
- Seguro de cancelación e interrupción de estancia.
- Suplemento habitación individual.
- Bebidas en general.
- Propina y/o gastos personales.
NOTAS
(*) La adquisición del vuelo es un servicio adicional a elección del cliente.
Desde €2,680.00
- Tarifa por persona en base a habitación doble. Aplica suplemento por habitación individual.
- Las tarifas pueden variar en función a la demanda y temporada.
- Tarifa para un grupo de 10 personas.
- Por upgrade de categoría de hotel, la tarifa podría variar.
Puedes revisar el detalle de nuestros términos y condiciones aquí.